
A punto de arrancar con la seguidilla de shows en el estadio de Liniers, la artista será la segunda mujer en llenar un Vélez. La primera fue Lali. Sin embargo, la cantante -oriunda de Entre Ríos- marcará su propio récord, ya que acaba de anunciar en redes una cuarta fecha luego de agotar los tickets para sus conciertos del 11,12 y 18 próximo.
“Soldout la tercera fecha de Vélez”, se escucha de fondo en el video que la cantante subió a su cuenta de Instagram mientras ella está parada en medio de sus bailarines tocándose la panza. Este gesto que muchos entendieron como un posible embarazo fue su manera de anunciar su nuevo show para el 19 del corriente.
Nacida el 29 de octubre de 1996 en Nogoyá, Entre Ríos, María Emilia Mernes Rueda siempre soñó con ser una estrella pop. Hija de una cocinera y un panadero, su pasión por la música comenzó cuando tenía apenas 12 años y su abuelo le regaló una guitarra.
Crear melodías, cantar y bailar se convirtieron en su pasatiempo favorito cuando no estaba en la escuela o en la panadería familiar.
Cuando terminó el secundario, Emilia hizo las valijas y se mudó a Santa Fe para estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Rosario. Sin embargo, al cabo de un tiempo, se dio cuenta que su futuro no estaba en las letras y se cambió a la carrera de música. “Habíamos vuelto de la facultad, estábamos en mi casa con mis amigos (mi grupo de ‘estudio’) y yo estaba tocando una canción con la guitarra. Uno de ellos me pregunta: ‘¿Qué hacés estudiando Literatura. Emilia? ¿Qué hacés que no te lanzás como cantante?’ Y en ese momento algo hizo clic en mi cabeza y pensé: Tiene razón, no sé qué estoy haciendo con mi vida’. Todo bien con la literatura, me encanta leer, admiro a un montón de escritores pero no es algo en lo que me veo a futuro, y ahí tomé la decisión de empezar a estudiar música», contó la intérprete en una reciente entrevista con el diario La Nación.
Sin embargo, sus estudios musicales sólo duraron dos semanas. Es que, tras ganar un concurso de moda, “47 te busca”, la entrerriana comenzó a hacerse popular en redes y, en 2016, recibió una propuesta más que tentadora: ser la voz femenina de Rombai, la banda uruguaya de cumbia pop liderada por Fer Vázquez. Si bien Mernes entró al grupo para reemplazar a la ex vocalista, Camila Rajchman, gracias a su carisma y talento enseguida se ganó su propio lugar. Durante los dos años que duró en la banda, Emilia y Fer Vázquez (quienes también tuvieron una relación amorosa) lanzaron temas como “Cuando se pone a bailar”, “Una y otra vez”, “Besarte” y “Que rico baila”.
En 2018, la cantante anunció que dejaba la banda para concentrarse en su carrera como solista. Respaldada por Walter Kolm Entertainment y el sello Sony Music, Emilia lanzó sencillos como “Recalienta”, “Como si no importara” (junto a Duki), “Cuatro veinte” e “Intoxicao”; temas que le permitieron ascender rápidamente en la industria y formaron parte de su primer disco. Tu crees en mí?
Apenas un año después, en 2023, la artista sorprendió con un nuevo álbum con claras influencias de la década de 2000. De hecho, lo llamó .mp3, en referencia al formato en el que se escuchaba música a principios del nuevo milenio. “Es de los primeros recuerdos que tengo con la música y me parecía interesante poder traerlo a la actualidad. Hay mucha gente que me sigue que no tiene idea de lo que es un MP3 o que no tiene idea de cómo se reproducía la música en ese momento”, confesó Emilia, quien se inspiró en Thalía, Kylie Minogue, Paulina Rubio, Pink, Nelly Furtado y Rihanna a la hora de componerlo.
El resultado es inmejorable. “En la intimidad” (tema que comparte junto a BigOne y Callejero Fino), «No se ve” (junto a Ludmilla Zecca), “La Original” (hit que compuso junto a su amiga Tini Stoessel) y “Los del espacio” (junto a Lit Killah, Tiago PZK, María Becerra, Duki, Rusher- king, Big One y FMK) han llevado a este disco a ocupar el puesto número dos en la Argentina durante mucho tiempo. “Quise experimentar con varios géneros de la época, así que hay una parte más electrónica, otra más house, hip hop, baladas y full pop. Hay una canción para cada mood, para cada momento del día”, advirtió feliz con el resultado.
Galardonada como estrella en ascenso en los Billboard Mujeres en La Música, nominada en los Heat Latín Music Awards, en los Premios Juventud, en los Premios Lo Nuestro 2022 y con tres distinciones en los Premios Gardel, dos en 2022 por su colaboración en el tema “Como si no importara” junto a Duki y una en 2024 por su colaboración en el tema “Los del espacio”, dan cuenta de que el esfuerzo, el trabajo y la perseverancia de estos ocho años dieron sus frutos.
