
Con la coordinación del Instituto Superior de la Danza y el auspicio de la Municipalidad de Villaguay a través de las Direcciones de Cultura y Educación, el próximo sábado 24 de octubre se realizara el 124º Congreso Internacional de Danzas C.I.A.D, en la modalidad on line a través de las redes sociales.
Así lo expreso la Coordinadora Profesora Zulma Puppo, “señalando que es todo un desafío y a su vez un honor poder hacerlo en Villaguay, ya que estos eventos se realizan en todo el mundo los fines de semana y este 24 de octubre y gracias al apoyo del municipio, podremos hacerlo desde nuestra ciudad”. “Es la primera vez que este evento de carácter Internacional, se lleve a cabo virtualmente debido a que la pandemia nos impidió realizar las capacitaciones en forma presencial. Pero pese a ello hemos logrado contar con la adhesión de un numero muy importante de participantes inscriptos de diferentes países como México, Venezuela, Ecuador, Brasil R.O. Uruguay, Paraguay, Bolivia y de distintas Provincias Argentinas”.
La Profesora Zulma Puppo señalo también que “El congreso es gratuito y la transmisión se realizara desde la Escuela Rogelio Martinez a las 10 de la mañana y formaran parte destacados disertantes como:
La Prof. Teresita Garcia de Costa de la ciudad de Concordia – Beneficios de la Danza
10;30 horas, Cecilia Gatto de la República Oriental del Uruguay – La Danza como aprendizaje significativo
11:00 horas Eduardo Martinez Vieyra de la Provincia de Córdoba – Jota Cordobesa. Entre el academicismo y el folklore
11;30 horas Adriana Guajardo de la Provincia de Mendoza – Estimulo en el Arte de improvisar
12;00 horas Maria Elena Markendorf de Misiones – Psicología aplicada a la danza.
“Agradecemos el valiosísimo apoyo de la Municipalidad de Villaguay, de las Direcciones de Cultura y Educación para poder llevarlo a cabo desde nuestra ciudad, ya que desde el Instituto de la Danza, es un aporte gratuito que brindamos a todos nuestros alumnos y profesores para el crecimiento profesional de cada uno de nosotros, expreso la Profesora Zulma Puppo.-